martes, 30 de junio de 2009

OEA adoptó resolución de condena contra el golpe en Honduras

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy por aclamación una resolución de siete puntos que condena "enérgicamente" el "golpe de Estado" contra el presidente hondureño, Manuel Zelaya, y exige su retorno "inmediato, seguro e incondicional" al poder. La crisis política desatada en Honduras tras la destitución de Zelaya es una prueba de fuego para la política exterior del presidente Barack Obama, que esta mañana instó al diálogo para solucionar de forma pacífica la situación actual.
Es la primera vez que el Consejo Permanente estudia en sesión extraordinaria un golpe de Estado, después del realizado en Venezuela en abril de 2002. "Esto ha sido un golpe militar (...) y tenemos que señalar que se debe restablecer el orden constitucional", dijo el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, al iniciar la sesión extraordinaria del Consejo Permanente.
Insulza, que mañana participará en una reunión del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en Managua, consideró que Honduras afronta una "situación extremadamente grave", porque en ese país ha habido una "alteración del orden constitucional". Zelaya, destituido por el Congreso de su país, que aprobó al presidente interino, Roberto Micheletti, se encuentra ahora en Costa Rica en calidad de visitante, pero éste "no ha pedido asilo político", dijo Insulza.

el documento adoptado hoy condena el golpe militar, rechaza al nuevo presidente instalado por los militares, y convoca para el próximo martes una reunión extraordinaria de la Asamblea General de la OEA, tal como lo estipula el artículo 20 de la Carta Democrática si fallan las gestiones diplomáticas

No hay comentarios: