jueves, 8 de enero de 2009

Acuerdo de Tregua en Gaza


NUEVA YORK.- Los esfuerzos diplomáticos para detener la ofensiva del ejército israelí en Gaza, intensificados en las últimas horas, han arrancado una respuesta de Israel, que ha aceptado los principios del plan para un alto el fuego presentado ayer por el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el francés, Nicolas Sarkozy, según han confirmado fuentes israelíes.

Tel Aviv manifestó ayer sus reticencias acerca del plan, tras el anuncio precipitado de Sarkozy sobre la aceptación israelí del acuerdo. Mark Regev, portavoz de del primer ministro israelí, había declarado que “una paz duradera debe basarse sobre la total ausencia de fuego hostil desde Gaza contra Israel y un embargo de armas efectivo sobre Hamás que cuente con apoyo internacional”.
En tanto, Israel reanudó ayer sus bombardeos y Hamas el lanzamiento de cohetes tras una breve pausa para permitir la llegada de alimentos y combustible con los que socorrer a la a población civil palestina, y la aviación israelí arrojó octavillas aconsejando la huida ante la inminencia de los ataques.
Pese a que Israel aplaudió la propuesta de una tregua formulada por Egipto y Francia, el ejército israelí recibió órdenes de continuar los ataques contra Hamas. Hamas rechazó la propuesta, exigiendo que primero sean abiertos sus puestos fronterizos para el comercio. Israel aclaró que para aceptarla necesita garantías de que Hamas dejará de lanzar cohetes contra centros civiles en el sur de Israel y de que ese movimiento no usará la pausa para rearmarse.
A pesar de las reservas, la propuesta formulada parece ser el primer indicio de un final a la ofensiva, que ya lleva 12 días y que ha cobrado cientos de víctimas civiles. Los ataques israelíes han matado por lo menos a 688 palestinos desde el 27 de diciembre, incluyendo unos 350 civiles, entre ellos 130 niños, según los funcionarios palestinos.
Por su parte, Israel sostiene que ha matado por lo menos a 130 insurgentes en Gaza desde que comenzó el sábado su ofensiva terrestre. Diez israelíes han muerto durante la ofensiva, tres de ellos civiles. El miércoles, 29 palestinos fueron muertos, incluyendo por lo menos 22 civiles y dos miembros de la Yihad Islámica, dijeron los enfermeros.
Por otro lado el presidente Hugo Chávez afirmó que decidió expulsar al embajador de Israel como “gesto de dignidad”, en protesta por la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. El vocero de la Cancillería de Israel, Yigal Palmor, declaró a la prensa en Tel Aviv que el embajador en Caracas, Shlomo Cohen, fue informado por escrito que él y su personal diplomático deben dejar Venezuela dentro de 72 horas. “Que más uno puede hacer lleno de indignidad ante tanta injusticia y ante un mundo que parece no importarle”, expresó Chávez en un acto.

No hay comentarios: