
precisó que si la reforma se aprueba en los términos propuestos con la existencia de tres tribunales supremos en un mismo país, eso pondría en peligro la seguridad jurídica y la gobernabilidad democrática en la nación, por los inevitables conflictos que se producirían entre los poderes públicos y “básicamente entre los tribunales supremos que se pretende crear”.
Honestamente seríamos el hazmerreír del mundo”, aseguró el magistrado .
Si se crea la Sala Constitucional en los términos contemplados sería el único órgano en el mundo entero que con el nombre de Sala Constitucional no formaría parte de la Corte Suprema de Justicia.
“Pero además ¿Ustedes saben cuál sería el costo en el primer año para la puesta en funcionamiento tanto de ese tribunal Constitucional, así como de la jurisdicción contenciosa administrativa que se pretende crear? Sería mayor a los RD$3,546,363,317.00 asignados al Poder Judicial”, puntualizó el jurista, que lleva 12 años al frente de La Suprema Corte de Justicia.
AUSENTE.Por primera vez desde que se produjo la reforma judicial en 1997, el presidente Leonel Fernández deja de asistir a los actos de celebración del Poder Judicial. En su lugar asistió el vicepresidente Rafael Alburquerque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario