
El tribunal elctoral también fue condenado al pago de los gastos del proceso por un monto de RD$425,964 a favor de Somo y RD$1,342,393 correspondiente a los honorarios de los tres árbitros que conocieron el caso.
El tribunal arbitral también ordenó a la JCE continuar con la ejecución del contrato suscrito con el consorcio Somo el 13 de octubre del 2004, por no encontrar ninguna causa válida para justificar su suspensión. Impuso a la JCE el pago de un monto adicional de US$20,000 por cada día que deje de cumplir con el pago de la suma dispuesta en la sentencia y otro de US$10,000 por cada día que deje de cumplir con la puesta en ejecución del contrato.
El séptimo dispositivo de la sentencia declara que esa decisión es definitiva, inapelable y obligatoria de inmediato entre las partes, según el artículo 36.3 del reglamento de arbitraje de la Cámara de Comercio de Santo Domingo.
De inmediato, el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, informó que convocó al pleno de jueces del organismo para el miércoles 18 de febrero, a fin de conocer y fijar la posición sobre el fallo que le fue notificado ayer
De inmediato, el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, informó que convocó al pleno de jueces del organismo para el miércoles 18 de febrero, a fin de conocer y fijar la posición sobre el fallo que le fue notificado ayer
No hay comentarios:
Publicar un comentario