
Esa contracción estaría en línea con la media mundial.
“Puede que lo peor todavía no haya llegado o lo que es lo mismo (la situación en la región) empeorará antes de mejorar”, afirmó ayer en una rueda de prensa el director del Departamento para América Latina y el Caribe del FMI, Nicolás Eyzaguirre.
“Estamos lejos de haber superado la crisis, la contracción del crédito continúa y el final del túnel todavía no se vislumbra”, afirmó.
Eyzaguirre expresó su preocupación ante la posibilidad de que los Gobiernos mundiales no actúen con la celeridad necesaria y eso haga que 2010 se convier- ta en otro año de debilidad macroeconómica. Hizo hincapié, en ese sentido, en la necesidad de atacar en todos los frentes, desde el monetario, hasta el fiscal, así como en la que definió como esencial recuperación del sector bancario en los países industrializados.
Eyzaguirre celebró el anuncio hecho esta semana por el Departamento del Tesoro estadounidense para adquirir los activos “tóxicos” que lastran las cuentas de los bancos, en una operación en la que se involucrará a los inversores privados y cuyo importe podría alcanzar el billón de dólares. “Estamos viendo la primera fase de la verdadera solución” a la crisis, aseguró Eyzaguirre, quien consideró que si no se arregla la situación de los bancos la crisis de liquidez lo devorará todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario