
Según la guía que la propia institución ha distribuido entre sus estados miembros esta decisión implica que debe pasarse de la fase de preparación a la de las acciones tanto para aquellos países que ya tengan casos confirmados de enfermos, como aquellos que aún no los hayan contabilizado.
A nivel de Estado, una de las principales acciones es decidir si es necesario declarar una emergencia nacional y en que nivel.
Una vez puesto en marcha el comité de emergencia de cada país, lo principal es tener bien abastecida la red de distribución de medicamentos o tratamientos disponibles.
Ello implica tener a punto la vacuna -de existir- y aplicar una vasta campaña de vacunación; contar con suficientes antivirales; y espacio disponible en los hospitales.
Asimismo, los países deben evaluar de forma completa si necesitan ayuda externa, y solicitarla si fuera necesario, en aras no sólo de ayudar a la propia población, sino de evitar que la pandemia se extienda a los países vecinos.
A nivel de laboratorio, también es importante que se compruebe si ha habido cambios genéticos en los virus en base de las muestras de los pacientes infectados.
E, incluso, la guía de la OMS recuerda que el país debería
No hay comentarios:
Publicar un comentario