
El Gobierno de hecho de Honduras, encabezado por Roberto Micheletti, está sometiendo la propuesta de Arias a las diferentes instituciones hondureñas.
Simultáneamente, el jefe del Estado Mayor de Honduras, general Romeo Vásquez, declaró a una emisora de su país que las Fuerzas Armadas no dispararán contra los seguidores de Zelaya que se han trasladado hasta la frontera. Vásquez dijo que se está actuando “con profesionalismo” y anunció que estudia demandar por calumnias a Zelaya, que le acusa de querer asesinarlo.
Managua.- Tras los amagos del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, de regresar a su país por la frontera con Nicaragua, las Fuerzas Armadas hondureñas anunciaron ayer su respaldo a “una salida negociada en el marco del Acuerdo de San José”, auspiciado por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, que prevé la restitución de Zelaya con ciertas condiciones. En un escueto comunicado publicado en su sitio de internet, el Ejército reiteró su “subordinación a la autoridad civil” y el respeto a la Constitución.
El Gobierno de hecho de Honduras, encabezado por Roberto Micheletti, está sometiendo la propuesta de Arias a las diferentes instituciones hondureñas.
Simultáneamente, el jefe del Estado Mayor de Honduras, general Romeo Vásquez, declaró a una emisora de su país que las Fuerzas Armadas no dispararán contra los seguidores de Zelaya que se han trasladado hasta la frontera. Vásquez dijo que se está actuando “con profesionalismo” y anunció que estudia demandar por calumnias a Zelaya, que le acusa de querer asesinarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario