
En la avenida 27 de febrero los pasajeros se vieron varados no sólo por la paralización del transporte, sino por el impedimento que ponían los chóferes a quienes intentaban auxiliarlos, deteniéndoles en medio de las avenidas y desmontando a la gente de los vehículos llamados piratas.
Juan Hubieres, principal directivo de Fenatrano dijo que“lo lamentamos por los usuario, pero igual que los dueños de las empresas generadoras eléctricas ellos no avisan cuando van a apagar al país, para que el Gobierno les pague, nosotros tenemos que recurrir a tácticas y mecanismos que nos permitan tener éxito, aunque sea no agradables para los ciudadanos”.
señaló que han recurrido a esta medidas, en reclamo de que la Oficina de Transporte Terrestre (OTTT) medie en el conflicto con el propietario del parador Cruce de Ocoa, Luis Lara (Yuyú), por quien dice algunos chóferes de su federación han recibido presiones, para que las guaguas de FENATRANO trabajen en la ruta que pasa por ese lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario