
En los diferentes lugares del país este jueves sólo se hablaba del acuerdo que incluye siete puntos de la reforma, donde se acordó permitir la reelección de forma alternada y otros temas que serían establecidos en la nueva Constitución que discuten los asambleístas.
No obstante dentro de las filas del PRD hay posiciones encontradas y divergentes, encabezadas por el presidente de esa organización política, ing. Ramón Alburquerque. Este advirtió que Vargas Maldonado tiene que respetar los estatutos de esa organización, que establecen los mecanismos para formalizar alianzas, pactos y negociaciones con otras fuerzas políticas.
Observó que la Comisión Política, ni el Comité Ejecutivo Nacional, le han dado mandato a Maldonado para involucrar a esa organización en negociaciones con el gobierno y el presidente Fernández.
Dentro del PRD se informó de una reunión de la Comisión Política, este jueves, para dilucidar el tema, sin embargo periodistas de este diario se apersonaron en el local principal de esa organización política y no había ninguna reunión, y acudieron a varios hoteles donde tradicionalmente se reúnen los perredeístas y los resultados fueron los mismos.
El acuerdo entre Fernández y Maldonado generó también la opinión de Monseñor Agripino Núñez Collado, quien dijo contribuirá a la concordia y a la tranquilidad del escenario político.
Representantes la Sociedad Civil no vieron con buenos ojos el pacto entre el Presidente Leonel Fernández y el ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, por su parte el Politólogo José Antinoe Fiallo dijo con este pacto Vargas y Fernández empiezan desencadenar un deterioro en la política dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario