miércoles, 13 de mayo de 2009

La OMS teme eventual mezcla del virus de la gripe A con gripe normal o aviar

(EFE).- La OMS teme las posibles consecuencias que pueda tener la expansión del virus AH1N1 en el hemisferio sur si se encuentra con el virus de la gripe estacional o si hay una combinación con el de la gripe aviar en alguna parte del mundo.
Estas son algunas de las consideraciones que explora la Organización Mundial de la Salud en un documento titulado "Evaluando la gravedad de una pandemia de gripe".

"Los científicos están preocupados por los posibles cambios que pueda haber cuando el virus AH1N1 se extienda al hemisferio sur y se encuentre con los virus humanos que circulan en estos momentos en que comienza la estación de la gripe normal", destaca el texto.

La gravedad general de una pandemia se ve muy influenciada por la tendencia a extenderse por todo el planeta en al menos dos oleadas, pero a veces hasta en tres", afirma el documento.

Según la OMS también es motivo de alarma "el hecho de que el virus H5N1 de la gripe aviar está firmemente instalado en los pollos en algunas partes del mundo. Nadie puede predecir cómo reaccionará este virus bajo la presión de una pandemia". agrega.

Además de esa capacidad de cambio del virus, la OMS señala como ejemplo que si una primera oleada afecta sobre todo a colegiales, los ancianos pueden ser los más afectados en una segunda oleada, que tendría una mortalidad mucho mayor por ser más vulnerables.
"Durante el siglo pasado, la pandemia de 1918 empezó leve y regresó al cabo de seis meses, de una forma mucho más letal", recuerda la OMS.
Lo mismo ocurrió con la pandemia de 1957, aunque no fue tan devastadora como la anterior, mientras que la de 1968 siguió siendo leve en la segunda oleada pero no en todos los países.

No hay comentarios: