martes, 26 de mayo de 2009

Junta Monetaria Libera RD$9 mil Millones

La Junta Monetaria dispuso la liberalización de 9 mil ciento noveinta y siete millones de pesos para otorgar financiamientos , reduciendo a su vez el coeficiente de encaje legal aplicado a las entidades de intermediación financiera.


El anuncio lo hoizo Hector Valdez albizu, gobernador del Banco Central durante una rueda de prensa en el salón Américo Lugo del instituto emisor en la que se encontraban presentes los miembros de la Junta Monetaria.


Valdez Albizu, dijo que por lo tanto, con esta disposición la JM habrá liberado recursos por un monto total de RD$19,697.0 millones, para que sean canalizados a la micro, pequeña, y mediana empresas, agropecuaria, manufactura local, construcción y emisiones de bonos del Gobierno Dominicano previstas en la Ley de Presupuesto Fiscal de 2009.


Destacó que la disposición de la JM y que entrará en vigencia este martes 26 de mayo de 2009, reduce el coeficiente de encaje legal de los bancos múltiples de 20.0% a 17.5%, para una baja de 2.5 puntos porcentuales, precisando que esta medida representa una liberación de RD$7,664.0 millones, de los cuales RD$6,131.0 millones del monto liberado a los bancos múltiples serán destinados para préstamos hipotecarios para la vivienda.


Precisó que los recursos serán destinados a nuevos préstamos, y que el valor de la vivienda no puede exceder los seis millones de pesos, mientras que la tasa de interés aplicada se sitúe en un rango entre un 9% y un 14% anual.


Informó que en segundo lugar, la JM también dispuso la reducción del coeficiente de encaje legal para las asociaciones de ahorros y préstamos, los bancos de ahorro y crédito y las corporaciones de crédito, de un 15% a un 13%, equivalentes a una liberación adicional de RD$1,533 millones, para préstamos a la vivienda que cumplan con las características previamente descritas.

Destacó que de los RD$1,533.0 millones liberados del encaje legal para facilitar préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas, en las mismas condiciones previamente anunciadas, estará distribuido de la manera siguiente: RD$1,255.0 millones corresponden a las asociaciones de ahorros y préstamos, RD$233.0 millones a los bancos de ahorro y crédito y loa restantes 45 millones de pesos a las corporaciones de crédito.

No hay comentarios: