
De igual modo, dispuso aplicar el denominado Bono- Tierra, también propuesto por Tato Bisonó, el cual consiste en que el gobierno cederá terrenos del Estado para la construcción de viviendas económicas, y que el valor del terreno, que no correrá por cuenta de los constructores, pase a ser un bono para los adquirientes.
El anunció lo hizo el superintendente de Bancos, Rafael Camilo, tras concluir una reunión de aproximadamente dos horas, encabezada por el presidente Leonel Fernández, funcionarios, representantes del sector construcción y de la pequeña y mediana empresa.
Camilo expresó que el objetivo principal de la medida es dinamizar el sector construcción y abaratar los precios de las viviendas de manera que estén asequibles a un mayor número de familias.
“Como ustedes saben en el Congreso habrá un proyecto que exonera de todo impuesto, de todas las tasas tributarias a todos los insumos, impuestos sobre la renta, tasas, registro y otros que hay que pagar en el área de la construcción para la construcción de viviendas fundamentalmente”, precisó.
El funcionario dijo que mientras tanto la Dirección de Impuestos Internos se encargará de aplicar las medidas por vía administrativa.
“El proyecto de ley que estamos enviando al Congreso contempla la donación de terrenos del Estado y eso sería parte, conjuntamente con las exenciones fiscales, de la reducción que estamos buscando en las viviendas económicas como las que ellos construyen, justamente con las que construye Constructora Bisonó”, dijo.
El funcionario sostuvo que las exenciones son para viviendas de hasta un millón 400 mil pesos, las cuales, con las medidas dispuestas, podrían experimentar rebajas de hasta 35% a favor de las familias que las compren.
“Estamos trabajando en el área financiera a través del Banco Central buscando un mecanismo para que las tasas de interés del sector hipotecario, sobre todo de clase media, sean fijas por lo menos durante tres años”, agregó.
En ese orden, sostuvo que una persona que, por ejemplo, tome prestados RD$600,000 ó RD$800,000 los tres primeros años pagará una tasa fija que por el momento no está determinada.
Dijo que en dos semanas el mecanismo estaría diseñado y será dado a conocer a la opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario